Mejor Cripto de IA para Invertir En: Explorando la Fusión de Inteligencia Artificial y Cadena de bloques

Principiante5/8/2025, 8:05:22 AM
Con el rápido desarrollo de la tecnología de inteligencia artificial (IA), los proyectos de activos cripto de IA combinados con la cadena de bloques están gradualmente convirtiéndose en el foco del mercado, impulsando no solo la innovación tecnológica sino también brindando nuevas oportunidades para los inversores.

Proyectos de activos cripto de IA que vale la pena prestar atención

1. Fetch.ai (Completado)

Fetch.ai es una plataforma que combina inteligencia artificial y tecnología de Cadena de bloques, con el objetivo de establecer un sistema económico digital descentralizado. A través de Agentes Económicos Autónomos (AEAs), Fetch.ai puede realizar automáticamente tareas como asignación de recursos, gestión de la cadena de suministro y distribución de energía, mejorando la eficiencia y reduciendo costos. A continuación se presentan sus características del proyecto:

  • Agentes Económicos Autónomos (AEAs): El núcleo de Fetch.ai son agentes inteligentes, que pueden buscar, negociar y ejecutar transacciones automáticamente sin intervención humana. Estos agentes pueden utilizarse no solo para la optimización de la cadena de suministro, sino también para gestionar la distribución de energía en ciudades inteligentes.
  • Interoperabilidad multi-cadena: Compatible con operaciones entre cadenas, incluida la compatibilidad con Cosmos SDK y Polkadot, lo que permite un flujo fluido de datos y valor.
  • Optimización de Aprendizaje Automático: Introduciendo la tecnología de aprendizaje automático para mejorar las capacidades de análisis de datos y pronóstico, reduciendo la asimetría de la información del mercado.

2. SingularityNET (AGIX)

SingularityNET es un mercado descentralizado de servicios de inteligencia artificial que permite a los desarrolladores crear, compartir y monetizar servicios de IA. La plataforma está dedicada al desarrollo abierto de la Inteligencia Artificial General (IAG), lo que permite a los desarrolladores globales participar colectivamente en la innovación y aplicación de la tecnología de IA. A continuación se presentan las características de su proyecto:

  • Mercado de trading de IA descentralizado: Los desarrolladores pueden publicar modelos de IA en la plataforma y comerciar a través de contratos inteligentes, eliminando costos de intermediarios.
  • Soporte de cadena cruzada: SingularityNET está trabajando activamente en integrarse con Cardano para mejorar la velocidad de la red y la eficiencia de costos.
  • La visión a largo plazo de AGI: El objetivo final del proyecto es desarrollar AGI (Inteligencia Artificial General) para lograr sistemas inteligentes a nivel humano.
  • Gobierno descentralizado: Los usuarios que posean AGIX pueden participar en la gobernanza de la plataforma y votar sobre las futuras direcciones de desarrollo.

3. Protocolo Ocean (OCEAN)

Ocean Protocol es una plataforma descentralizada de intercambio de datos que permite a los usuarios compartir y monetizar datos de forma segura. La plataforma aprovecha la tecnología de IA para optimizar el acceso y la gestión de datos, lo que la hace particularmente adecuada para el desarrollo de modelos de IA que requieren grandes cantidades de datos de entrenamiento. A continuación se presentan sus características del proyecto:

  • Mercado de datos descentralizado: Proporcionando un mercado de intercambio de datos seguro y transparente, donde los usuarios pueden compartir datos con confianza con desarrolladores de IA.
  • Tokenización de datos: Ocean tokeniza datos en activos independientes que pueden ser comprados y vendidos en el mercado, logrando liquidez de datos.
  • Protección de la privacidad: Utilizando la tecnología Compute-to-Data para garantizar la privacidad de los datos mientras se permite el entrenamiento de datos.
  • Soporte de cadena cruzada: Soporte para integración multi-cadena, incluyendo Ethereum, Polygon y Binance Smart Chain.

4. BitQuantum (TAO)

Bittensor es una red de aprendizaje automático descentralizada que fomenta la colaboración y el intercambio entre modelos de IA. A través del token TAO, los participantes pueden ser recompensados en función de sus contribuciones a la red, promoviendo la democratización de la tecnología de IA. A continuación se presentan las características del proyecto:

  • Entrenamiento abierto de IA: Permite a los desarrolladores integrar sus propios modelos de aprendizaje automático en la red Bittensor, entrenar a través del intercambio de datos y recibir recompensas.
  • Modelo de incentivos descentralizado: Utilizando tokens TAO como incentivos para recompensar el poder de cálculo y las contribuciones de datos de los participantes.
  • No es necesario contar con servidores centrales: Todas las operaciones se realizan a través de nodos descentralizados, lo que reduce la dependencia de servidores centralizados.
  • Alta escalabilidad: El diseño de la arquitectura de red permite una expansión ilimitada de los nodos de entrenamiento de IA, mejorando la eficiencia del entrenamiento.

5. Render (RENDER)

Render ofrece una solución de renderizado de GPU descentralizada que admite cargas de trabajo de IA en la industria creativa y aplicaciones de metaverso. La plataforma permite a los usuarios alquilar recursos de GPU inactivos para mejorar la eficiencia informática y reducir costos. Aquí hay algunas características clave del proyecto:

  • Renderizado descentralizado: Combinando la tecnología de la cadena de bloques para compartir recursos de GPU inactivos a nivel mundial y reducir el costo de la computación de alto rendimiento.
  • Computación de alto rendimiento: A través de la informática distribuida, mejorar significativamente la velocidad de renderización de modelos 3D, entrenamiento de IA y aplicaciones de metaverso.
  • Asignación inteligente de tareas: La plataforma asignará automáticamente tareas a los nodos GPU más adecuados según los requisitos de la tarea, maximizando la eficiencia computacional.
  • Sin tarifas intermediarias: Todas las transacciones se ejecutan automáticamente a través de contratos inteligentes, reduciendo las tarifas intermediarias y mejorando el potencial de beneficio del usuario.

Estrategias de inversión en activos de inteligencia artificial cripto y consideraciones de riesgo

1. Estrategia de inversión

  • Inversión spot: Adecuada para inversores que son optimistas sobre el desarrollo a largo plazo de la tecnología de IA, eligen proyectos con escenarios de aplicación práctica y ventajas tecnológicas para mantener.
  • Promedio de Costo en Dólares (DCA): Promediar el costo de compra en las fluctuaciones del mercado para reducir el riesgo de inversión.
  • Participar en Staking: Obtener ingresos pasivos a través del staking de tokens para aumentar los rendimientos de la inversión.
  • Cartera de inversiones diversificada: Diversificar las inversiones en diferentes proyectos de activos cripto de IA para reducir el riesgo de fallo de un solo proyecto.

2. Consideración del riesgo

  • Riesgos técnicos: Muchos proyectos de activos criptográficos de IA aún están en las primeras etapas, y la tecnología aún no está madura, con la posibilidad de fracasos en el desarrollo.
  • Riesgos del mercado: El mercado de criptomonedas es altamente volátil y los precios están influenciados por diversos factores. Los inversores necesitan tener tolerancia al riesgo.
  • Riesgos regulatorios: Diferentes países tienen políticas regulatorias variables sobre activos cripto, lo cual puede impactar la legitimidad y el desarrollo del proyecto.
  • Riesgos de seguridad: Las plataformas descentralizadas pueden enfrentar problemas de seguridad como ataques de hackers y vulnerabilidades de contratos inteligentes.

Si quieres aprender más sobre contenido de Web3, haz clic para registrarte:https://www.gate.io/

Resumen

La integración de la inteligencia artificial y la cadena de bloques ha traído oportunidades sin precedentes a los inversores. Al comprender a fondo las características técnicas, el rendimiento en el mercado y los factores de riesgo de varios proyectos de activos cripto de IA, los inversores pueden desarrollar estrategias de inversión que les convengan. En este campo de desarrollo rápido, el aprendizaje continuo y mantenerse al tanto de las tendencias del mercado será la clave del éxito.

المؤلف: Allen
* لا يُقصد من المعلومات أن تكون أو أن تشكل نصيحة مالية أو أي توصية أخرى من أي نوع تقدمها منصة Gate.io أو تصادق عليها .
* لا يجوز إعادة إنتاج هذه المقالة أو نقلها أو نسخها دون الرجوع إلى منصة Gate.io. المخالفة هي انتهاك لقانون حقوق الطبع والنشر وقد تخضع لإجراءات قانونية.

Mejor Cripto de IA para Invertir En: Explorando la Fusión de Inteligencia Artificial y Cadena de bloques

Principiante5/8/2025, 8:05:22 AM
Con el rápido desarrollo de la tecnología de inteligencia artificial (IA), los proyectos de activos cripto de IA combinados con la cadena de bloques están gradualmente convirtiéndose en el foco del mercado, impulsando no solo la innovación tecnológica sino también brindando nuevas oportunidades para los inversores.

Proyectos de activos cripto de IA que vale la pena prestar atención

1. Fetch.ai (Completado)

Fetch.ai es una plataforma que combina inteligencia artificial y tecnología de Cadena de bloques, con el objetivo de establecer un sistema económico digital descentralizado. A través de Agentes Económicos Autónomos (AEAs), Fetch.ai puede realizar automáticamente tareas como asignación de recursos, gestión de la cadena de suministro y distribución de energía, mejorando la eficiencia y reduciendo costos. A continuación se presentan sus características del proyecto:

  • Agentes Económicos Autónomos (AEAs): El núcleo de Fetch.ai son agentes inteligentes, que pueden buscar, negociar y ejecutar transacciones automáticamente sin intervención humana. Estos agentes pueden utilizarse no solo para la optimización de la cadena de suministro, sino también para gestionar la distribución de energía en ciudades inteligentes.
  • Interoperabilidad multi-cadena: Compatible con operaciones entre cadenas, incluida la compatibilidad con Cosmos SDK y Polkadot, lo que permite un flujo fluido de datos y valor.
  • Optimización de Aprendizaje Automático: Introduciendo la tecnología de aprendizaje automático para mejorar las capacidades de análisis de datos y pronóstico, reduciendo la asimetría de la información del mercado.

2. SingularityNET (AGIX)

SingularityNET es un mercado descentralizado de servicios de inteligencia artificial que permite a los desarrolladores crear, compartir y monetizar servicios de IA. La plataforma está dedicada al desarrollo abierto de la Inteligencia Artificial General (IAG), lo que permite a los desarrolladores globales participar colectivamente en la innovación y aplicación de la tecnología de IA. A continuación se presentan las características de su proyecto:

  • Mercado de trading de IA descentralizado: Los desarrolladores pueden publicar modelos de IA en la plataforma y comerciar a través de contratos inteligentes, eliminando costos de intermediarios.
  • Soporte de cadena cruzada: SingularityNET está trabajando activamente en integrarse con Cardano para mejorar la velocidad de la red y la eficiencia de costos.
  • La visión a largo plazo de AGI: El objetivo final del proyecto es desarrollar AGI (Inteligencia Artificial General) para lograr sistemas inteligentes a nivel humano.
  • Gobierno descentralizado: Los usuarios que posean AGIX pueden participar en la gobernanza de la plataforma y votar sobre las futuras direcciones de desarrollo.

3. Protocolo Ocean (OCEAN)

Ocean Protocol es una plataforma descentralizada de intercambio de datos que permite a los usuarios compartir y monetizar datos de forma segura. La plataforma aprovecha la tecnología de IA para optimizar el acceso y la gestión de datos, lo que la hace particularmente adecuada para el desarrollo de modelos de IA que requieren grandes cantidades de datos de entrenamiento. A continuación se presentan sus características del proyecto:

  • Mercado de datos descentralizado: Proporcionando un mercado de intercambio de datos seguro y transparente, donde los usuarios pueden compartir datos con confianza con desarrolladores de IA.
  • Tokenización de datos: Ocean tokeniza datos en activos independientes que pueden ser comprados y vendidos en el mercado, logrando liquidez de datos.
  • Protección de la privacidad: Utilizando la tecnología Compute-to-Data para garantizar la privacidad de los datos mientras se permite el entrenamiento de datos.
  • Soporte de cadena cruzada: Soporte para integración multi-cadena, incluyendo Ethereum, Polygon y Binance Smart Chain.

4. BitQuantum (TAO)

Bittensor es una red de aprendizaje automático descentralizada que fomenta la colaboración y el intercambio entre modelos de IA. A través del token TAO, los participantes pueden ser recompensados en función de sus contribuciones a la red, promoviendo la democratización de la tecnología de IA. A continuación se presentan las características del proyecto:

  • Entrenamiento abierto de IA: Permite a los desarrolladores integrar sus propios modelos de aprendizaje automático en la red Bittensor, entrenar a través del intercambio de datos y recibir recompensas.
  • Modelo de incentivos descentralizado: Utilizando tokens TAO como incentivos para recompensar el poder de cálculo y las contribuciones de datos de los participantes.
  • No es necesario contar con servidores centrales: Todas las operaciones se realizan a través de nodos descentralizados, lo que reduce la dependencia de servidores centralizados.
  • Alta escalabilidad: El diseño de la arquitectura de red permite una expansión ilimitada de los nodos de entrenamiento de IA, mejorando la eficiencia del entrenamiento.

5. Render (RENDER)

Render ofrece una solución de renderizado de GPU descentralizada que admite cargas de trabajo de IA en la industria creativa y aplicaciones de metaverso. La plataforma permite a los usuarios alquilar recursos de GPU inactivos para mejorar la eficiencia informática y reducir costos. Aquí hay algunas características clave del proyecto:

  • Renderizado descentralizado: Combinando la tecnología de la cadena de bloques para compartir recursos de GPU inactivos a nivel mundial y reducir el costo de la computación de alto rendimiento.
  • Computación de alto rendimiento: A través de la informática distribuida, mejorar significativamente la velocidad de renderización de modelos 3D, entrenamiento de IA y aplicaciones de metaverso.
  • Asignación inteligente de tareas: La plataforma asignará automáticamente tareas a los nodos GPU más adecuados según los requisitos de la tarea, maximizando la eficiencia computacional.
  • Sin tarifas intermediarias: Todas las transacciones se ejecutan automáticamente a través de contratos inteligentes, reduciendo las tarifas intermediarias y mejorando el potencial de beneficio del usuario.

Estrategias de inversión en activos de inteligencia artificial cripto y consideraciones de riesgo

1. Estrategia de inversión

  • Inversión spot: Adecuada para inversores que son optimistas sobre el desarrollo a largo plazo de la tecnología de IA, eligen proyectos con escenarios de aplicación práctica y ventajas tecnológicas para mantener.
  • Promedio de Costo en Dólares (DCA): Promediar el costo de compra en las fluctuaciones del mercado para reducir el riesgo de inversión.
  • Participar en Staking: Obtener ingresos pasivos a través del staking de tokens para aumentar los rendimientos de la inversión.
  • Cartera de inversiones diversificada: Diversificar las inversiones en diferentes proyectos de activos cripto de IA para reducir el riesgo de fallo de un solo proyecto.

2. Consideración del riesgo

  • Riesgos técnicos: Muchos proyectos de activos criptográficos de IA aún están en las primeras etapas, y la tecnología aún no está madura, con la posibilidad de fracasos en el desarrollo.
  • Riesgos del mercado: El mercado de criptomonedas es altamente volátil y los precios están influenciados por diversos factores. Los inversores necesitan tener tolerancia al riesgo.
  • Riesgos regulatorios: Diferentes países tienen políticas regulatorias variables sobre activos cripto, lo cual puede impactar la legitimidad y el desarrollo del proyecto.
  • Riesgos de seguridad: Las plataformas descentralizadas pueden enfrentar problemas de seguridad como ataques de hackers y vulnerabilidades de contratos inteligentes.

Si quieres aprender más sobre contenido de Web3, haz clic para registrarte:https://www.gate.io/

Resumen

La integración de la inteligencia artificial y la cadena de bloques ha traído oportunidades sin precedentes a los inversores. Al comprender a fondo las características técnicas, el rendimiento en el mercado y los factores de riesgo de varios proyectos de activos cripto de IA, los inversores pueden desarrollar estrategias de inversión que les convengan. En este campo de desarrollo rápido, el aprendizaje continuo y mantenerse al tanto de las tendencias del mercado será la clave del éxito.

المؤلف: Allen
* لا يُقصد من المعلومات أن تكون أو أن تشكل نصيحة مالية أو أي توصية أخرى من أي نوع تقدمها منصة Gate.io أو تصادق عليها .
* لا يجوز إعادة إنتاج هذه المقالة أو نقلها أو نسخها دون الرجوع إلى منصة Gate.io. المخالفة هي انتهاك لقانون حقوق الطبع والنشر وقد تخضع لإجراءات قانونية.
ابدأ التداول الآن
اشترك وتداول لتحصل على جوائز ذهبية بقيمة
100 دولار أمريكي
و
5500 دولارًا أمريكيًا
لتجربة الإدارة المالية الذهبية!