Hora: 18 de diciembre de 2023 a las 13:00 UTC
Gate.io Gate.io organizó una sesión AMA (Ask-Me-Anything) con Ohad Asor, fundador y CTO de Agoras en el Twitter Space.
Sitio web oficial: https://tau.net/
Twitter: https://twitter.com/TauLogicAI
Sigue a Agoras en Twitter y Telegram
Invitado
Ohad Asor - Fundador y CTO de Agoras
Ohad Tau Net se erige como la primera cadena de bloques completamente descentralizada del mundo, capaz de entender y evolucionar de manera única en función del consenso de los usuarios. Emplea el enfoque ‘Software as Sentences™’ de Tau, revolucionando la interacción en la cadena de bloques al permitir la ejecución directa de software a partir de frases lógicas proporcionadas por el usuario. Este avance no solo agiliza el desarrollo, sino que también capacita a los usuarios para guiar democráticamente la evolución de la cadena de bloques. Integral a Tau Net es su enfoque en la inteligencia artificial descentralizada, fomentando una plataforma donde la inteligencia artificial se desarrolla y se perfecciona mediante la aportación y el consenso colectivo de los usuarios. Este enfoque sitúa a Tau Net a la vanguardia del ecosistema de la cadena de bloques, siendo pionero tanto en innovación tecnológica como en diseño centrado en el usuario.
Ohad: Agoras (AGRS) será la moneda principal dentro de la economía de Tau Net, ofreciendo una amplia gama de aplicaciones que van mucho más allá de las transacciones financieras estándar. Servirá como el medio para negociar conocimientos, recursos informáticos y varios instrumentos financieros dentro del ecosistema de Tau Net. El aspecto único de Agoras será su tokenómica controlada por el usuario, que permitirá a la comunidad dar forma dinámicamente a su modelo económico en tiempo real. Esta característica será fundamental para construir y expandir la inteligencia colectiva de Tau Net, especialmente a través de la creciente Base de Conocimientos.
En términos de aplicaciones prácticas, Agoras permitirá a los usuarios monetizar y negociar su experiencia y conocimientos por AGRS, incentivando así el intercambio y la expansión del conocimiento colectivo. Esto no solo enriquecerá la base de conocimientos de Tau Net, sino que también proporcionará acceso a un amplio conjunto de información y experiencia.
Además, Agoras facilitará el intercambio de recursos computacionales. Los usuarios podrán alquilar la capacidad computacional inactiva de sus dispositivos personales, contribuyendo a una red de supercomputación descentralizada que mejora la capacidad computacional global de la comunidad de Tau Net. Además, Agoras desempeñará un papel fundamental en el mercado de derivados único de Tau Net, que presenta instrumentos financieros avanzados y un modelo innovador para la generación de intereses. Estas aplicaciones subrayan la importancia de Agoras como algo más que una moneda; será un impulsor clave para fomentar el crecimiento, enriquecimiento y accesibilidad de la inteligencia colectiva y los recursos en la plataforma Tau Net.
Ohad: La misión de Tau Net y Agoras se centra en el concepto de aprovechar y combinar el poder cerebral a gran escala para acelerar el progreso humano. Nuestro objetivo es crear un ecosistema donde la tecnología no solo esté avanzada, sino también sea inclusiva y controlada democráticamente. Nuestras plataformas están diseñadas para permitir que usuarios de todos los ámbitos de la vida contribuyan con su conocimiento y perspectivas, dando forma colectivamente al desarrollo de las tecnologías de IA y blockchain. Al apoyar a Tau Net y Agoras, estás contribuyendo a un futuro donde la tecnología es un esfuerzo colectivo, impactando directamente y acelerando el progreso humano a través de la sabiduría compartida y la colaboración.
Ohad: A diferencia de los proyectos que dependen únicamente de la IA de Aprendizaje Automático (ML), la IA de Tau Net se basa en la lógica y el razonamiento sobre el conocimiento contribuido por el usuario. Mientras que la IA de ML se centra en el análisis estadístico y el reconocimiento de patrones, la IA de Tau Net enfatiza la deducción lógica y el procesamiento de especificaciones formales. Este enfoque permite resultados más precisos y explicables, lo que lo hace ideal para procesos de toma de decisiones complejos.
Ohad: En Tau Net, el concepto de IA y AGI descentralizadas se realiza a través de un modelo único de inteligencia colectiva, donde la plataforma aprovecha la inteligencia colectiva de sus usuarios. Este proceso implica que los usuarios contribuyan con sus conocimientos a la Base de Conocimientos de Tau Net, que está en constante crecimiento y evolución. La IA de la plataforma procesa esta entrada colectiva, lo que permite deducir nuevos conocimientos y avanzar en el conocimiento. Los usuarios contribuyen compartiendo su experiencia e ideas, que se integran en los algoritmos de IA de Tau Net, fomentando el desarrollo de AGI. Este esfuerzo colaborativo no solo impulsa el avance de la tecnología de IA, sino que también asegura que refleje una amplia gama de perspectivas y experiencias humanas, convirtiendo a Tau Net en un centro de innovación verdaderamente descentralizado de IA y AGI.
Ohad: Antes de Tau Net, los paisajes de blockchain e IA presentan desafíos distintos. Los sistemas de blockchain tradicionales a menudo luchan con problemas de seguridad debido a vulnerabilidades en el código de contratos inteligentes, como consecuencia del uso de lenguajes de programación no decidibles. Esto limita su confiabilidad e inhibe la confianza y la adopción más amplia. Al mismo tiempo, el ámbito de la IA, especialmente en el aprendizaje automático, opera en gran medida como una caja negra basada en datos, caracterizada por la falta de transparencia y explicabilidad. Esta separación de las tecnologías de blockchain e IA conduce a oportunidades perdidas para la integración sinérgica y el avance colaborativo.
Con la adopción de Tau Net, estos paisajes están listos para una transformación total. Tau Net introduce un marco de programación lógica y decidible con su enfoque “Software como Sentencias™”, mejorando drásticamente la seguridad y confiabilidad de la tecnología blockchain. Este método aborda las vulnerabilidades inherentes en la codificación tradicional de contratos inteligentes, allanando el camino para aplicaciones blockchain más seguras, confiables y comprensibles.
En el ámbito de la IA, el enfoque de Tau Net cambia el enfoque de procesos opacos impulsados por datos a razonamientos lógicos y transparentes. Esta transición no solo hace que la IA sea más interpretable, sino que también permite una integración más significativa con la tecnología blockchain. Como resultado, las empresas y los individuos pueden interactuar con estas tecnologías de manera más unificada, eficiente e informativa.
Post-Tau Net, el mundo puede esperar un ecosistema tecnológico más seguro, inteligente y centrado en el usuario. La tecnología blockchain será más confiable y utilizada de manera más amplia, libre de las limitaciones tradicionales de las vulnerabilidades de contratos inteligentes. La inteligencia artificial será más transparente y accesible, contribuyendo a procesos de toma de decisiones más informados en varios sectores. Juntas, estas mejoras en Tau Net fomentarán una nueva era de inteligencia descentralizada, colectiva, mejorando las capacidades humanas y fomentando la innovación y colaboración global.