Desarrollo e impacto del ETF de activos digitales: Reflexiones sobre el ETF de Ethereum
Desde que en junio de 2024 varias instituciones de gestión de activos presentaron solicitudes a los reguladores para la emisión de un ETF de Ethereum, la industria ha estado muy atenta a si será aprobado y cuándo saldrá al mercado. Las voces de predicción han surgido de todos lados, y el precio de ETH también ha fluctuado frecuentemente debido a las noticias relacionadas. ¿Por qué un ETF de Ethereum afecta tanto la emoción del mercado? ¿Deberíamos prepararnos de antemano o adoptar una actitud de espera?
El activo digital está acelerando su integración en los mercados financieros tradicionales
Una de las significativas importancias de emitir un ETF de activo digital es impulsar el ingreso de los activos digitales en el ámbito del comercio financiero tradicional. Como dijo un ejecutivo de una compañía de gestión de activos, esto marca el nacimiento de una nueva clase de activos. El ejecutivo también considera que el ETF de activo digital es un proceso en desarrollo, y la exitosa emisión y buen desempeño comercial del ETF de Bitcoin a principios de este año han sentado las bases para el desarrollo futuro.
Los datos muestran que el flujo de fondos hacia el ETF de Bitcoin en Estados Unidos se ha posicionado entre los primeros en la lista de ETFs de este año. Para el ETF de Ethereum que se emitirá próximamente, la industria espera en general que su capacidad de atraer fondos puede no ser tan alta como la del ETF de Bitcoin, pero aún se espera que en los primeros años atraiga miles de millones de dólares en fondos, lo que sería un buen comienzo para cualquier ETF. Un ejecutivo de una empresa de gestión de activos declaró que si el ETF de Ethereum alcanza un tamaño de 5 a 15 mil millones de dólares en los dos años posteriores a su lanzamiento, sería considerado un gran éxito.
Actualmente, además de Bitcoin y Ethereum, también se han escuchado noticias sobre la próxima emisión de un ETF de Solana en el mercado. Recientemente, algunas bolsas han presentado documentos de solicitud relacionados a las autoridades regulatorias, que se espera que emitan una aprobación antes de marzo del próximo año.
Desafíos regulatorios que enfrenta el ETF de Ethereum
El ETF de Bitcoin se emitió con éxito en Estados Unidos, mientras que las perspectivas del ETF de Ethereum siguen siendo inciertas, principalmente debido a disputas regulatorias.
Actualmente, en el entorno regulatorio financiero de EE. UU., hay divergencias sobre la naturaleza de los activos ETH en Ethereum. Si se considera un activo común o un "activo digital", será regulado por la Comisión de Comercio de Futuros de Productos Básicos; si se clasifica como "valor", estará bajo la supervisión de la Comisión de Valores y Bolsa (SEC). Esta clasificación tiene implicaciones directas sobre si el emisor necesita registrarse como valor y si podría enfrentar sanciones regulatorias.
En comparación, el Bitcoin tiene una ubicación de activo más clara debido a la ausencia de características como el staking en cadena, lo que le permite emitir productos ETF sin problemas. Es importante destacar que la SEC aún no se ha pronunciado sobre la naturaleza de ETH y la emisión del ETF de Ethereum.
Impacto del ETF de Ethereum en el ecosistema de Ethereum
Para evitar riesgos de cumplimiento, las instituciones que solicitaron por primera vez la emisión de un ETF de Ethereum han declarado que no participarán en el staking en cadena con el ETH que posean en el ETF. Esto podría tener un cierto impacto en el ecosistema de Ethereum.
Ethereum desde que completó la "fusión" en septiembre de 2022 ha pasado al mecanismo de consenso PoS, el staking de ETH tiene una importancia significativa para mantener la seguridad de la red y fomentar la deflación. Actualmente, aproximadamente el 30% de ETH participa en staking, el 10% está bloqueado en contratos inteligentes, lo que podría limitar la cantidad de nuevo ETH disponible para los ETF, aumentando así el precio de ETH.
Hay análisis que sugieren que, debido a la escasez de suministro de Ether y la menor liquidez en comparación con BTC, los fondos que fluyan hacia el ETF de Ethereum podrían tener un mayor impacto en el precio de ETH. Esta es también una de las razones por las que muchas personas esperan que el ETF de Ethereum se lance lo antes posible.
Sin embargo, si una gran cantidad de ETH es poseída por ETF y no participa en el staking, ¿afectará esto la seguridad de Ethereum? Si hay una diferencia entre las recompensas de staking y los rendimientos de los ETF, ¿eso hará que los usuarios abandonen el staking? ¿El hecho de que las instituciones de gestión de activos posean grandes cantidades de ETH exacerbará la centralización? Estas son cuestiones que merecen atención.
Desarrollo de ETF de activos digitales en otros mercados
Aparte de Estados Unidos, lugares como el Reino Unido, Hong Kong y Australia también se han unido a la emisión de ETF de Bitcoin. En abril de este año, Hong Kong aprobó y lanzó los primeros ETF de Bitcoin y Ethereum, y permite la suscripción física. Debido a que la regulación de los activos digitales en Hong Kong es bastante clara, los emisores no enfrentan el riesgo de cumplimiento de "valores no legales".
Recientemente, también ha habido informes de que las autoridades reguladoras de Hong Kong están considerando permitir que el ETF de Ethereum participe en el staking, pero la discusión relacionada aún está en curso y no hay un cronograma claro.
En general, los ETF de activos digitales están integrándose gradualmente en los mercados financieros globales, pero también enfrentan muchos desafíos. Los inversionistas deben estar atentos a las tendencias regulatorias y al desarrollo del mercado en diferentes lugares, sopesar el riesgo y el rendimiento, e invertir de manera racional.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
5 me gusta
Recompensa
5
5
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
ChainSherlockGirl
· 07-15 18:06
Mira cómo los señores están solicitando el ETF, esperando que el papá regulador les dé una bofetada.
Ver originalesResponder0
RebaseVictim
· 07-15 18:01
Los expertos van a aprovechar el movimiento del mercado otra vez.
Ethereum ETF llega: oportunidades y desafíos coexistentes, activo digital se integra rápidamente en las finanzas tradicionales
Desarrollo e impacto del ETF de activos digitales: Reflexiones sobre el ETF de Ethereum
Desde que en junio de 2024 varias instituciones de gestión de activos presentaron solicitudes a los reguladores para la emisión de un ETF de Ethereum, la industria ha estado muy atenta a si será aprobado y cuándo saldrá al mercado. Las voces de predicción han surgido de todos lados, y el precio de ETH también ha fluctuado frecuentemente debido a las noticias relacionadas. ¿Por qué un ETF de Ethereum afecta tanto la emoción del mercado? ¿Deberíamos prepararnos de antemano o adoptar una actitud de espera?
El activo digital está acelerando su integración en los mercados financieros tradicionales
Una de las significativas importancias de emitir un ETF de activo digital es impulsar el ingreso de los activos digitales en el ámbito del comercio financiero tradicional. Como dijo un ejecutivo de una compañía de gestión de activos, esto marca el nacimiento de una nueva clase de activos. El ejecutivo también considera que el ETF de activo digital es un proceso en desarrollo, y la exitosa emisión y buen desempeño comercial del ETF de Bitcoin a principios de este año han sentado las bases para el desarrollo futuro.
Los datos muestran que el flujo de fondos hacia el ETF de Bitcoin en Estados Unidos se ha posicionado entre los primeros en la lista de ETFs de este año. Para el ETF de Ethereum que se emitirá próximamente, la industria espera en general que su capacidad de atraer fondos puede no ser tan alta como la del ETF de Bitcoin, pero aún se espera que en los primeros años atraiga miles de millones de dólares en fondos, lo que sería un buen comienzo para cualquier ETF. Un ejecutivo de una empresa de gestión de activos declaró que si el ETF de Ethereum alcanza un tamaño de 5 a 15 mil millones de dólares en los dos años posteriores a su lanzamiento, sería considerado un gran éxito.
Actualmente, además de Bitcoin y Ethereum, también se han escuchado noticias sobre la próxima emisión de un ETF de Solana en el mercado. Recientemente, algunas bolsas han presentado documentos de solicitud relacionados a las autoridades regulatorias, que se espera que emitan una aprobación antes de marzo del próximo año.
Desafíos regulatorios que enfrenta el ETF de Ethereum
El ETF de Bitcoin se emitió con éxito en Estados Unidos, mientras que las perspectivas del ETF de Ethereum siguen siendo inciertas, principalmente debido a disputas regulatorias.
Actualmente, en el entorno regulatorio financiero de EE. UU., hay divergencias sobre la naturaleza de los activos ETH en Ethereum. Si se considera un activo común o un "activo digital", será regulado por la Comisión de Comercio de Futuros de Productos Básicos; si se clasifica como "valor", estará bajo la supervisión de la Comisión de Valores y Bolsa (SEC). Esta clasificación tiene implicaciones directas sobre si el emisor necesita registrarse como valor y si podría enfrentar sanciones regulatorias.
En comparación, el Bitcoin tiene una ubicación de activo más clara debido a la ausencia de características como el staking en cadena, lo que le permite emitir productos ETF sin problemas. Es importante destacar que la SEC aún no se ha pronunciado sobre la naturaleza de ETH y la emisión del ETF de Ethereum.
Impacto del ETF de Ethereum en el ecosistema de Ethereum
Para evitar riesgos de cumplimiento, las instituciones que solicitaron por primera vez la emisión de un ETF de Ethereum han declarado que no participarán en el staking en cadena con el ETH que posean en el ETF. Esto podría tener un cierto impacto en el ecosistema de Ethereum.
Ethereum desde que completó la "fusión" en septiembre de 2022 ha pasado al mecanismo de consenso PoS, el staking de ETH tiene una importancia significativa para mantener la seguridad de la red y fomentar la deflación. Actualmente, aproximadamente el 30% de ETH participa en staking, el 10% está bloqueado en contratos inteligentes, lo que podría limitar la cantidad de nuevo ETH disponible para los ETF, aumentando así el precio de ETH.
Hay análisis que sugieren que, debido a la escasez de suministro de Ether y la menor liquidez en comparación con BTC, los fondos que fluyan hacia el ETF de Ethereum podrían tener un mayor impacto en el precio de ETH. Esta es también una de las razones por las que muchas personas esperan que el ETF de Ethereum se lance lo antes posible.
Sin embargo, si una gran cantidad de ETH es poseída por ETF y no participa en el staking, ¿afectará esto la seguridad de Ethereum? Si hay una diferencia entre las recompensas de staking y los rendimientos de los ETF, ¿eso hará que los usuarios abandonen el staking? ¿El hecho de que las instituciones de gestión de activos posean grandes cantidades de ETH exacerbará la centralización? Estas son cuestiones que merecen atención.
Desarrollo de ETF de activos digitales en otros mercados
Aparte de Estados Unidos, lugares como el Reino Unido, Hong Kong y Australia también se han unido a la emisión de ETF de Bitcoin. En abril de este año, Hong Kong aprobó y lanzó los primeros ETF de Bitcoin y Ethereum, y permite la suscripción física. Debido a que la regulación de los activos digitales en Hong Kong es bastante clara, los emisores no enfrentan el riesgo de cumplimiento de "valores no legales".
Recientemente, también ha habido informes de que las autoridades reguladoras de Hong Kong están considerando permitir que el ETF de Ethereum participe en el staking, pero la discusión relacionada aún está en curso y no hay un cronograma claro.
En general, los ETF de activos digitales están integrándose gradualmente en los mercados financieros globales, pero también enfrentan muchos desafíos. Los inversionistas deben estar atentos a las tendencias regulatorias y al desarrollo del mercado en diferentes lugares, sopesar el riesgo y el rendimiento, e invertir de manera racional.