Con el constante cambio de la situación económica global, los mercados financieros de Estados Unidos están prestando mucha atención al próximo movimiento de la Reserva Federal (FED). Según los economistas, es muy probable que en septiembre la Reserva Federal (FED) implemente su primera reducción de tasas del año, con una probabilidad del 75%. En este momento clave, la próxima reunión de Jackson Hole se ha convertido en el centro de atención del mercado, ya que será el último discurso público importante del presidente de la Reserva Federal (FED), Jerome Powell, antes de una posible reducción de tasas.
Tradicionalmente, La Reserva Federal (FED) tiende a transmitir señales de política al mercado a través de este tipo de reuniones, para evitar que ajustes inesperados en las tasas de interés provoquen fluctuaciones drásticas en el mercado. Por lo tanto, las declaraciones de Powell en esta reunión serán vistas como un importante indicador para juzgar la dirección futura de la política monetaria.
Los participantes del mercado están siguiendo de cerca el discurso de Powell, con la esperanza de obtener pistas sobre la evaluación de la Reserva Federal (FED) respecto a la actual situación económica y la inclinación de futuras políticas. El resultado de esta reunión no solo afectará la economía nacional de Estados Unidos, sino que también podría tener un profundo impacto en los mercados financieros globales.
Al mismo tiempo, las tendencias en el ámbito político también son dignas de mención. Las perspectivas políticas de Trump se han convertido en otro tema candente, y su futuro podría tener un impacto significativo en el panorama político de Estados Unidos. Sin embargo, independientemente de cómo cambie la situación política, la dirección de las políticas económicas seguirá siendo uno de los factores clave que determinarán la tendencia del mercado.
Con la proximidad de la reunión de Jackson Hole, los inversores y economistas están interpretando activamente cada señal posible, con la esperanza de adelantarse a las futuras fluctuaciones del mercado. Este evento económico a finales de verano sin duda establecerá el tono para los mercados financieros durante el resto del año.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
11 me gusta
Recompensa
11
4
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
NewPumpamentals
· hace3h
Preparados para tomar a la gente por tonta.
Ver originalesResponder0
StablecoinArbitrageur
· 08-22 12:51
*ajusta las gafas* hmm... el 75% de probabilidad parece incorrecto, mis modelos de regresión muestran una probabilidad más cercana al 62.4% de recorte de tasas.
Ver originalesResponder0
LiquidityWhisperer
· 08-22 12:50
Soy malo y me gusta jugar en el mercado de criptomonedas
Con el constante cambio de la situación económica global, los mercados financieros de Estados Unidos están prestando mucha atención al próximo movimiento de la Reserva Federal (FED). Según los economistas, es muy probable que en septiembre la Reserva Federal (FED) implemente su primera reducción de tasas del año, con una probabilidad del 75%. En este momento clave, la próxima reunión de Jackson Hole se ha convertido en el centro de atención del mercado, ya que será el último discurso público importante del presidente de la Reserva Federal (FED), Jerome Powell, antes de una posible reducción de tasas.
Tradicionalmente, La Reserva Federal (FED) tiende a transmitir señales de política al mercado a través de este tipo de reuniones, para evitar que ajustes inesperados en las tasas de interés provoquen fluctuaciones drásticas en el mercado. Por lo tanto, las declaraciones de Powell en esta reunión serán vistas como un importante indicador para juzgar la dirección futura de la política monetaria.
Los participantes del mercado están siguiendo de cerca el discurso de Powell, con la esperanza de obtener pistas sobre la evaluación de la Reserva Federal (FED) respecto a la actual situación económica y la inclinación de futuras políticas. El resultado de esta reunión no solo afectará la economía nacional de Estados Unidos, sino que también podría tener un profundo impacto en los mercados financieros globales.
Al mismo tiempo, las tendencias en el ámbito político también son dignas de mención. Las perspectivas políticas de Trump se han convertido en otro tema candente, y su futuro podría tener un impacto significativo en el panorama político de Estados Unidos. Sin embargo, independientemente de cómo cambie la situación política, la dirección de las políticas económicas seguirá siendo uno de los factores clave que determinarán la tendencia del mercado.
Con la proximidad de la reunión de Jackson Hole, los inversores y economistas están interpretando activamente cada señal posible, con la esperanza de adelantarse a las futuras fluctuaciones del mercado. Este evento económico a finales de verano sin duda establecerá el tono para los mercados financieros durante el resto del año.