En el mundo de las Finanzas descentralizadas, el proyecto Treehouse está llamando la atención. Esta plataforma innovadora combina de manera ingeniosa el concepto de depósitos a plazo del TradFi con la tecnología de Cadena de bloques, ofreciendo a los usuarios una nueva forma de valorización de activos.
La ventaja clave de Treehouse radica en sus dos innovaciones: tAssets y DOR (tasa de interés de cotización descentralizada). tAssets se puede considerar como una versión mejorada de ETH o tokens de staking líquido, ya que no solo conserva los rendimientos básicos, sino que también puede obtener un retorno de tasa de interés más alto. Este mecanismo logra una tasa de rendimiento superior a la simple participación al integrar múltiples fuentes de ingresos fragmentadas.
DOR se puede entender como un indicador de tasas de interés en el ecosistema de Finanzas descentralizadas. Similar a LIBOR o SOFR en los mercados financieros tradicionales, DOR tiene como objetivo proporcionar un estándar de referencia de tasas de interés confiable para las finanzas descentralizadas. Este sistema determina las tasas de interés a través de votaciones y predicciones de los usuarios, aumentando la transparencia y previsibilidad de todo el ecosistema.
La aparición de Treehouse marca que las Finanzas descentralizadas están evolucionando hacia direcciones más maduras y complejas. No solo proporciona a los usuarios formas más flexibles y eficientes de gestionar sus activos, sino que también introduce herramientas financieras más avanzadas en todo el ecosistema DeFi.
Con la constante aparición de este tipo de proyectos innovadores, podemos prever que las Finanzas descentralizadas jugarán un papel cada vez más importante en el futuro sistema financiero. El éxito de Treehouse podría motivar a más desarrolladores e inversores a entrar en este campo, impulsando el desarrollo y la mejora de las finanzas descentralizadas.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
14 me gusta
Recompensa
14
6
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
FUD_Vaccinated
· hace3h
Hmph, otro nuevo juguete para engañar a los tontos.
Ver originalesResponder0
PancakeFlippa
· hace3h
También es solo trasladar la trampa de los bancos tradicionales a la Cadena de bloques.
Ver originalesResponder0
CoffeeNFTs
· hace3h
¿Realmente es tan alta esta ganancia?
Ver originalesResponder0
OfflineNewbie
· hace3h
¿Otra máquina que toma a la gente por tonta?
Ver originalesResponder0
AltcoinOracle
· hace3h
fascinante... mis redes neuronales muestran un 94.2% de correlación entre tassets y curvas de rendimiento tradicionales. pura alfa si sabes dónde mirar.
Ver originalesResponder0
BTCBeliefStation
· hace3h
¿La tasa de rendimiento es más alta que el stake? ¡Véndeme un correo electrónico!
En el mundo de las Finanzas descentralizadas, el proyecto Treehouse está llamando la atención. Esta plataforma innovadora combina de manera ingeniosa el concepto de depósitos a plazo del TradFi con la tecnología de Cadena de bloques, ofreciendo a los usuarios una nueva forma de valorización de activos.
La ventaja clave de Treehouse radica en sus dos innovaciones: tAssets y DOR (tasa de interés de cotización descentralizada). tAssets se puede considerar como una versión mejorada de ETH o tokens de staking líquido, ya que no solo conserva los rendimientos básicos, sino que también puede obtener un retorno de tasa de interés más alto. Este mecanismo logra una tasa de rendimiento superior a la simple participación al integrar múltiples fuentes de ingresos fragmentadas.
DOR se puede entender como un indicador de tasas de interés en el ecosistema de Finanzas descentralizadas. Similar a LIBOR o SOFR en los mercados financieros tradicionales, DOR tiene como objetivo proporcionar un estándar de referencia de tasas de interés confiable para las finanzas descentralizadas. Este sistema determina las tasas de interés a través de votaciones y predicciones de los usuarios, aumentando la transparencia y previsibilidad de todo el ecosistema.
La aparición de Treehouse marca que las Finanzas descentralizadas están evolucionando hacia direcciones más maduras y complejas. No solo proporciona a los usuarios formas más flexibles y eficientes de gestionar sus activos, sino que también introduce herramientas financieras más avanzadas en todo el ecosistema DeFi.
Con la constante aparición de este tipo de proyectos innovadores, podemos prever que las Finanzas descentralizadas jugarán un papel cada vez más importante en el futuro sistema financiero. El éxito de Treehouse podría motivar a más desarrolladores e inversores a entrar en este campo, impulsando el desarrollo y la mejora de las finanzas descentralizadas.